preguntas frecuentes
Cuando los módulos solares reciben la energía solar, un hilo conductor integrado en el panel permite el flujo de electrones produciendo así una corriente eléctrica directa. Uno de los materiales más utilizado para la fabricación de los paneles es el silicio, esta cualidad, entre otras, lo convierte en un material semiconductor.
Gracias a la ubicación geográfica de México, prácticamente todo el territorio nacional es susceptible de buena irradiancia solar. En cualquier edificio se puede instalar paneles solares. Sin embargo, dependerá de algunos factores para la correcta generación eléctrica, los cuales son: área de instalación, la existencia de cualquier sombra que pueda afectar la captación solar y el funcionamiento de los módulos.
El objetivo de SOLVENTA es ofrecer a sus clientes un esquema de AHORRO-INVERSIÓN, su costo en la mayoría de los casos siempre tendrá un retorno de inversión bastante conveniente para el cliente. Considerando el tiempo de producción “garantizado” de un panel solar de 25 años. Después de los primeros 3-4 años quedará se obtiene el beneficio de la inversión.
Dependerá de dos criterios: si se quiere cubrir total o parcialmente el consumo eléctrico del inmueble. Además, de lo expuesto en la interrogante anterior.
Realmente todas las tarifas de CFE son candidatas para la instalación de paneles solares. Sin embargo, existen tarifas en donde el retorno de inversión es mucho mejor, estas tarifas son: DAC, PDBT, GDBT, GDMTO, GDMTH. Bajo el esquema de generación distribuida.
Si pagas más de $2,600.00 MXN por periodo a CFE puedes obtener un sistema de paneles solares.
No, la CFE no cobra un impuesto extra por generar tu propia energía. Al contrario, reduce tu pago, ya que en un esquema de neteo de energía, la energía eléctrica que generas la utilizas en tu hogar y la “sobrante” la ingresas a la red de distribución/transmisión de CFE, simplemente resta la energía que entregas con la que tomas de parte de la red.
No totalmente, pagarías un cargo mínimo que contempla el hecho de estar interconectado a sus redes de distribución/transmisión, el mantenimiento de estas y la facturación. Tu ahorro con los paneles solares puede ser de hasta el 98%.
Nuestros productos son Tier 1, quiere decir que los fabricantes cuentan con un grado de solvencia ideal para garantizar una producción del 100% de energía en 25 años. Permitiendo un control en la calidad de los paneles solares. Además, cuentan con todas las certificaciones para su instalación en México y la seguridad del usuario.
Existen otros beneficios que sólo el de ahorrar económica y energéticamente, estos son:
- Generas plusvalía para tu hogar o negocio, el valor de venta será más alto.
- El mantenimiento es mínimo y barato.
- Los paneles solares no hacen ruido durante la generación de energía eléctrica.
- Al ser una energía renovable estás ayudando al planeta y la conservación del ambiente, desplazando a las energías fósiles. La energía solar logra reducir grandes cantidades de CO2 emitidas a la atmosfera, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
Por supuesto, en SOLVENTA queremos que disfrutes lo más pronto posible de todos los beneficios que brinda la energía solar. Por eso tenemos para ti varias formas de financiamiento, sólo contacta con un asesor para más detalles.
Tenemos cobertura en toda la República Mexicana, contamos con cuadrillas de ingenieros expertos y certificados en los 32 estados del país.
La unión hace la fuerza, puedes convertirte en Socio – Comercial, sólo contacta con nuestros asesores para más información.